Vivarc
  Volver

Blog

LA HORA DEL JARDÍN: ¿Cómo empezar, mejorar y elevar tu jardín?

Decorar tu jardín puede parecer un trabajo arduo, sin embargo, puede ser una actividad para desarrollar en tus tiempos libres o para compartir en familia, incluso así como nosotros, lo hemos convertido en un estilo de vida y nuestra profesión

A la hora de decorar tu jardín tienes muchas opciones, podrías enfocarlo en un jardín productivo tipo huerta en la cual puedes cosechar tus propias hierbas aromáticas u hortalizas, o tal vez uno de tipo floral con lo cual puedes darle color y aromas a tu jardín, o hasta una mezcla de una jardín frutal, con huerta y plantas ornamentales… 

Lo importante es que puedas captar y reflejar tu esencia en él. A continuación, te mostramos algunas de nuestras recomendaciones para que inicies este proyecto en tu hogar

Vivarc

LA HORA DEL JARDÍN

¿Cómo puedo empezar a decorar mi jardín?



Decorar tu jardín puede parecer un trabajo arduo, sin embargo, puede ser una actividad para desarrollar en tus tiempos libres o para compartir en familia, incluso así como nosotros, lo hemos convertido en un estilo de vida y nuestra profesión: • Considerar el espacio que planeas intervenir: La distribución o el espacio que dispones juega un papel fundamental en este proyecto, si es necesario, calcula las dimensiones del terreno así como su topografía. 

• Analizar las condiciones climáticas y características del terreno: Ten en cuenta si el tipo de luz es directa, indirecta o nula; adicional si es un suelo húmedo o seco; si hace viento o no; entre otros.

• Identificar que especies de flora y materiales se podrían adaptar al espacio: Hay que tener en cuenta que no todas las especies de flora se adaptan a las mismas condiciones, pues unas necesitan mayor luz o humedad que otras; por eso es importante a la hora de considerar las opciones para tu jardín, ver cuales pueden tener mayor probabilidad de sobrevivir.

• Buscar ideas y referentes: Es importante analizar cómo te imaginas el espacio para buscar ideas similares o referencias que te puedan ayudar en el desarrollo de tu proyecto; por ejemplo, puedes buscar artículos de las tendencias de decoración en el momento o visitar tiendas de decoración donde te puedan asesorar sin costo.

Planear actividades para su uso: Disfruta planeando actividades que te gustaría desarrollar en tu nuevo jardín como: jugar con tus hijos, hacer yoga, cosechar alimentos de la huerta, tener un picnic, entre otros.

¿Cómo mejorar la decoración del jardín de mi casa?

Si ya tienes un jardín constituido y deseas realizar una mejora o remodelación del mismo, te sugerimos, usar mobiliario que refresque la imagen de tu espacio, por ejemplo, unas materas en cemento, bases metálicas con pintura electrostática acompañadas de vegetación frutal y ornamental, le daría un toque de elegancia y sofisticación. Si, por el contrario, deseas un toque artesanal y que te lleve a las raíces, puedes usar mobiliario como sillas, mesas o bandejas en fibras naturales; Palma Seje (Oenocarpus bacaba), Bambú (Bambusa vulgaris), Henea (Typha latifolia), etc. También, puedes implementar nuevas ideas que están de moda, por ejemplo, un jardín vertical es óptimo para decorar espacios pequeños o patios interiores, sin embargo ten en cuenta que requiere un mantenimiento mensual obligatorio. Si te inclinas por esta idea, ten en cuenta que puedes sembrar todo tipo de plantas, desde florales, hasta un pequeño huerto donde tengas aromáticas, hortalizas y frutales; lo importante es que te asesores bien qué tipo de jardín vertical puedes instalar, así como los requerimientos de mantenimiento y el costo de instalación y mantenimiento a lo largo del tiempo. Cumplido esto, tendrás un espacio productivo que te servirá también de esparcimiento y ocio.

¿Cómo llevar tu jardín un paso adelante?

Si tu idea es compartir con tu familia y hacer eventos en torno al nuevo espacio te recomendamos adaptar el jardín para este fin. Un punto importante a la hora de hacer reuniones en la tarde-noche es la iluminación, el objetivo de esta es resaltar hasta los mínimos detalles del lugar, mientras se crea un sentimiento acogedor. Una de las técnicas o propuestas más usadas a la hora de iluminar el jardín, es una cadena o ramal de luces aéreas cableadas que delimitan el espacio, es también, la más económica. Otra opción que puede sustituir o complementar la anterior son las lámparas de muro donde se puede jugar a favor con la vegetación resaltando la misma, así como las geometrías que proyectan en las superficies. Sin embargo, estas pueden ser más costosas a medida que se exploran diferentes formas, colores y geometrías proyectadas. También, es posible resaltar los caminos de tu jardín con lámparas fijas de piso diseñadas especialmente para exteriores. En un punto central como el comedor o la zona de ocio podrías emplear una lámpara colgante en fibras naturales como el seje o la enea. Eso sí, ten en cuenta que las fibras naturales deben estar protegidas de la intemperie, mientras que otros materiales como el metal o concreto, pueden soportar mejor las condiciones climáticas adversas, es posible que requieran uno o dos mantenimientos anuales para evitar corrosión, reemplazar bombillos fundidos, sellar filtraciones de humedad, etc. En cuanto a la descripción o materiales, te recomendamos la versatilidad de la iluminación LED, esta es famosa por ser Iluminación ecológica y decorativa, presenta muchas ventajas versus las bombillas halógenas tradicionales, entre ellas: Bajo consumo energético, Poca emisión de calor, Luz nítida y brillante y mayor duración que las bombillas tradicionales, ya que pueden durar hasta 6 años. Una opción adicional que puedes contemplar es: un “Fogatero” en cemento que le dará calidez e iluminación al espacio. A pesar de su peso, es muy versátil en su manejo, pues puedes instalar flauta y controlador de gas, un mechero de etanol para chimeneas o hasta leña y carbón, siempre que protejas la superficie en concreto con una gruesa capa de gravillas y roca triturada que ayude a dispersar el calor.

Vivarc

Estos fueron algunos consejos importantes a tener en cuenta si quieres y planeas decorar tu jardín, recuerda que lo más importante es que te sientas cómod@ y tú mism@ a la hora de diseñar, trabajar y disfrutar tu nuevo espacio. Recuerda suscribirte a nuestro newsletter para recibir las mejores actualizaciones sobre decoración, paisajismo y nuevos productos. También nos puedes seguir en las redes de DECO.VIVARC

Vivarc Vivarc

AGRICULTURA ECOLÓGICA: SISTEMAS ACUAPÓNICOS VS SISTEMA ORGÁNICO

La agricultura ecológica es un sistema de producción agrícola o agro acuícola en el cual se tiene como pilar las prácticas sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y donde se busca producir alimentos de calidad, sin necesidad de recurrir a productos sintéticos

Fecha: 05 Ago 2024
Vivarc Vivarc

LA HORA DEL JARDÍN: ¿Cómo empezar, mejorar y elevar tu jardín?

Decorar tu jardín puede parecer un trabajo arduo, sin embargo, puede ser una actividad para desarrollar en tus tiempos libres o para compartir en familia, incluso así como nosotros, lo hemos convertido en un estilo de vida y nuestra profesión

Fecha: 05 Ago 2024
Vivarc Vivarc

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: SEMBRANDO EL CAMBIO

La educación ambiental es un concepto y acción que todos deberíamos conocer, en un mundo en el que es innegable que existen problemas como: el cambio climático, la destrucción a la biodiversidad, la contaminación y desperdicio del agua, la inequidad en el acceso a los alimentos, entre otros.

Fecha: 05 Ago 2024